El ser maestro de arte es un arte. Si tenemos la oportunidad , nos enseñara todo lo que sabemos con firmeza y lo que tenemos que regresar a entrenar, me enseña lo que hago bien , lo que no, lo que sé y lo que no es un feedback instantáneo.
El trato con los alumnos es un asunto aparte , es la pedagogía detrás de la disciplina.
Seis meses en una casa del adulto mayor me ensañaron que organizar el conocimiento y después de haber perdido alumnos, desarrollar un trato con la persona así como tener un programa de enseñanza estructurado .


Hay que guiar al alumno a que realice un proyecto y sobre todo ” GUIAR ” no meter nuestras cochinas manos en su proyecto , ya que cuando lo hacemos el dibujo muestra parte de nuestro talento y termina viéndose mejor de lo que el alumno por si solo puede lograr (esto seria engañarlo) .
No hay que enseñar temas de nuestro nivel a un alumno con un nivel previo. siempre hay que enseñar el conocimiento necesario que el alumno requiere para avanzar en su talento, una lección que el alumno pueda seguir.
Entiendo que esto se complica dependiendo de la cantidad de alumnos, no podemos olvidar que hay quienes no quieren pasar por el dolor necesario para aprender y que solo quieren ser entretenidos.
En cuanto se ayuda a seguir un proceso para hacer una imagen y el alumno lo hace el , es muy bueno y teniendo la oportunidad , el exponer esa imagen y que pueda explicar las herramientas que utilizo y el pensamiento que hay detrás.
- El Dar una clase debería de tener .
- 1.- Una demostración solida del tema que se esta viendo
- 2.-Una demostración con conocimiento
- Un ejercicio para el alumno
- Una tarea y su revisión con paciencia.